¿Te gusta el surf y estás siempre buscando nuevos lugares donde practicar este deporte? Entonces has llegado al lugar indicado, ya que en este post te hablamos de cómo sería un viaje de surf en Maldivas. En las próximas líneas, podrás conocer lo que sería este tipo de viaje, y además te damos información general sobre cómo es el tiempo y el oleaje allí. ¡Sigue leyendo para conocer más!

surf en Maldivas
Viajes de surf a Maldivas
En Maldivas, este deporte se ha incorporado hace relativamente poco en comparación con otras localizaciones y otras actividades que se practican en la zona.
El clima
El clima es tropical, por lo que el agua está a una temperatura agradable. Por eso, en este surf trip a Maldivas no necesitarás trajes de neopreno y podrás surfear solamente con un bañador y una camiseta. Sin embargo, si quieres protegerte del sol, sí que se recomienda el uso de camisetas de manga larga de licra.
La mejor época
En líneas generales, la mejor época del año para surfear en Malé es de abril a octubre. Especialmente los meses de verano son los mejores, ya que se alcanzan unas olas de hasta 8 pies. En esta época predomina el viento offshore (el que va de la tierra hacia el mar: ahueca la ola y le da una mejor forma para surfear) y el swell (oleaje en alta mar) es de sur-suroeste.
¿Dónde alojarse?
En tu viaje de surf en Maldivas, podrás alojarte en un resort o un surf camp, en tierra firme, o bien en un barco. Esta última puede ser la opción más recomendable, porque puedes surfear donde y cuando quieras y aprovechar todas las olas al máximo.
Las mejores olas
Los atolones del norte de Malé están repletos de buenas olas, pero algunas de las mejores son:
– Honkey’s: es una rompiente que está situada frente a una isla privada. Es una izquierda larga y potente.
– Coke’s: se trata de una derecha tubera con secciones rápidas y poca profundidad. Es la ola más hueca de Maldivas. Es recomendable para surfistas avanzados, ya que es la ola más potente y técnica de la zona.
– Jails: se trata de una ola de derecha, una rápida fácil de maniobrar y con largas paredes.
– Lohis: es una izquierda consistente y larga, con buenas secciones. Sin embargo, es una ola privada y solo pueden disfrutar de ella los que se alojan en el Resort Hudhuranfushi.
¿Qué peligros hay?
Los arrecifes son el fondo sobre el que se surfea constantemente y suelen ser bastante cortantes. Sin embargo, no son puntiagudos y la ola (incluso con marea baja) no rompe sobre los arrecifes, sino que se entuba sobre ellos.
En definitiva, como has comprobado más arriba, hacer surf en Maldivas es una experiencia inigualable si te gusta este deporte. Si finalmente te animas a realizar este tipo de viaje, estamos seguros de que no te arrepentirás, y seguro que querrás repetir pronto. Ahora que ya sabes más información, podrás subirte a la cresta de las mejores olas.