Las Bahamas están formadas por más de 700 islas bañadas por el agua cristalina del mar Caribe. La práctica de deportes acuáticos es uno de los principales atractivos turísticos de esta maravilla del mundo. Submarinismo, snorkel, surf, kitesurf…y una larga lista de actividades conforman uno de los motivos más frecuentes por los que los turistas visitan sus principales islas. Karin Mallet Gautier, responsable de la oficina de turismo de las Bahamas, nos descubre la historia, la cultura y los lugares más recónditos de sus islas a través de esta entrevista. ¡Acompáñanos!
¿Qué tiene Bahamas que lo hace único?
Las Bahamas es un archipiélago formado por más de 700 islas, de las cuales el 94% de ellas son vírgenes y se encuentran deshabitadas. Son 16 las principales islas que componen este enorme archipiélago y en las que poder disfrutar de una experiencia única. Sus más de 26 mil kilómetros cuadrado de océano, hacen de las Bahamas el destino tropical con más variedad de locales.
Este archipiélago posee las aguas más transparentes del mundo, con visibilidad de más de 200 pies (61 metros). Sus tonos azules del mar Caribe se mezclan a la perfección con la arena rosa de sus playas dando lugar a paisajes que quedan grabados en la memoria de todo aquel que tiene el privilegio de disfrutarlo.
Además, las Bahamas se caracterizan por albergar una de las riquezas naturales mejor conservadas y protegidas del mundo. Sus aguas aguardan la tercera barrera de coral más grande del mundo y en el interior de las islas se esconden 45 parques nacionales que poder visitar y descubrir.
¿Cómo se formó lo que hoy día conocemos como Bahamas? ¿Cuál es su historia?
Las Bahamas son la parte emergente de un cañón que quedo inundado hace millones de años, por lo que estas islas carecen de relieves y ríos. Su actividad geológica ha dado lugar a la formación de espectaculares fallas a 2 mil metros de profundidad, ideales para la práctica de submarinismo. Además, en el Parque Nacional Lucayan, en la isla de Grand Bahama, se encuentra la caverna submarina más larga del mundo.
Los más de 355 mil personas que viven en las Bahamas son predominantemente descendientes de africanos de África Occidental que llegaron a las islas como esclavos para trabajar en las plantaciones de algodón de los colones ingleses.Con la abolición de la esclavitud, la vida en la isla cambió drásticamente. El buen humor, la hospitalidad y la diversión reina entre la población bahameña.
¿Qué esconden las aguas que bañan las playas de Bahamas?
Las aguas que bañan las playas de Bahamas esconden el tercer banco de corales más grande del mundo, el cual alberga el 5% de los corales existentes. También puedes encontrar entre sus fondos varios pecios (barcos y aviones hundidos) y manglares en los que la flora y la fauna toman protagonismo. Son parajes muy bien protegidos y conservados a los que todo visitante puede acceder para disfrutar de esta increíble estampa.
¿Cómo es la fauna marina de Bahamas?
La fauna marina de Bahamas es muy diversa. Entre sus aguas podrás encontrar varias especies de ballenas y delfines, incluyendo ballenas azules, yubartas, ballena jorobada y delfines pintados. Además, en sus aguas habitan más de 7 especies de tortugas, rayas y tiburones. Por lo que el submarinismo es una actividad prácticamente obligatoria si no quieres perderte gran parte de su riqueza natural.
¿Qué las hacen idóneas para la práctica de deportes acuáticos?
Sus playas son idóneas para la práctica de deportes acuáticos, debido a la claridad de sus aguas e inigualable biodiversidad marina. En las Bahamas podrás realizar diferentes actividades con las que explorar su fauna y flora marina a través del submarinismo y el snorkel. También puedes disfrutar de sus aguas practicando kayak o bien optando por deportes como el Paddle Surf, el Kitesurf, la vela, el surf o la pesca. Podríamos decir que es el paraíso de todo apasionado del mar.
¿Cuál es la zona idónea de la isla para practicar snorkel, buceo, kitesurf y surf?
Cada isla o destino tiene su propia identidad y están preparadas para la práctica de deportes muy específicos. Por ejemplo, si lo que quieres es realizar kitesurf lo ideal es hacerlo en las Exuma, Cat Island, Nassau o San Salvador. Si lo que quieres es coger las mejores olas y practicar surf lo aconsejable es desplazarse a la isla Eleuthera. Sin embargo, para la práctica de buceo y snorkel no es necesario irse a una isla en específico ya que puedes realizarlo en cualquier parte de archipiélago, aunque si quieres acceder a las mejores exploraciones submarinas es necesario que te desplaces a unos 10 minutos de la costa.
¿Cuáles son los mejores meses para disfrutar de la isla en todo su esplendor?
Los vientos alisios que soplan continuamente por las Bahamas otorgan a la isla con un clima caluroso y agradable durante todo el año.El periodo más fresco es el que transcurre entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas oscilan entre los 21ºC y 24ºC. El resto del año es más caluroso, con temperaturas entre los 26ºC y 29ºC. Son los meses transcurridos entre abril y septiembre los que reúnen los días más largos, por lo que si quieres disfrutar de una extensa estancia lo ideal es visitar las islas durante esta época.
¿Qué otras actividades se pueden realizar en la isla?
A parte de las actividades acuáticas, hay muchas opciones para disfrutar en las islas. Por ejemplo, son muy populares el golf, la pesca, el parque acuático, el acuario gigante del complejo Atlantis en Paradise Island y las excursiones a los parques naturales en los que descubrir diferentes clases de pájaros.
En sus reservas podrás encontrar la mayor colonia de flamencos rosas del mundo y las más de 120 especies de plantas autóctonas que pueblan las islas. Otro de los atractivos turísticos es nadar con los simpáticos pigs que hay en Exuma Cays.
¿Cuál es la comida típica de la zona?
La mayor parte de los bahameños se dedica a la pesca, por lo que el pescado es el plato estrella de la zona, acompañado siempre con arroz. También es muy popular la concha, que se puede encontrar en diferentes platos, como en ensaladas, buñuelos y sopas.
Otro de los productos estrellas y más exclusivos es la langosta, con la cual puedes deleitarte sobre todo en los meses que abarcan desde agosto hasta marzo.
¿Por qué un surfista o apasionado del mar debería elegir Bahamas en su próximo destino de viaje?
Bahamas es un destino ideal para la práctica de deportes acuáticos. Los más populares son el submarinismo, el kitesurf, el snorkel y el surf. Este último se practica sobre todo en la isla Eleuthera donde las olas son más densas y rompen con más fuerza que en cualquier otra isla. En definitiva, Bahamas es el escenario ideal para disfrutar del mar y la naturaleza en estado puro y con el mejor clima.
1. Bucear con los tiburones (tigres o martillos, por ejemplo) en Nassau, Grand Bahama Island o Bimini.
2. Bucear en los agujeros azules de Andros. El más profundo del mundo se encuentra en Long Island y se llama Dean’s Blue Hole.
3. Darte un chapuzón con los cerdos que nadan en las Exuma Cays
4. Participar en el programa gratis “People to People” que permite conocer a los bahameños y compartir una comida, una actividad o visitar lugares especiales de las islas acompañado por un local.
5. Descubrir a pie el barrio colonial histórico de la capital Nassau a través de una visita guiada con escalas en varios lugares y restaurantes para probar especialidades culinarias.
6. Descubrir en familia el parque acuático y el acuario de Atlantis.
7. Hacer snorkel para observar en su hábitat natural a lossalvajes delfines manchados de Bimini y admirar la fauna del tercer arrecife de corales más grandes del mundo.
8. Visitar Harbour Island en buggy, su pueblo Dunmore Town y relajarte en su playa de arena rosa.
9. Participar en las fiestas del carnaval Junkanoo que se celebra el 26 de diciembre y en año nuevo. Además, no puedes perderte los eventos anuales más importantes de las islas como el festival de la piña, del cangrejo o el Rake n’ Scrape.
10. Descubrir los manglares de Grand Bahama Island en kayak y conocer el funcionamiento del ecosistema.