¿Estás planeando tu viaje de surf a Indo? ¿No tienes claro si es un buen país para practicar este deporte si estás empezando? ¿O cuál es la mejor temporada para hacer un viaje de surf en Bali? Tranquilo, estamos aquí para ayudarte a planificar tu viaje a Indonesia.

No sólo te daremos algunos consejos para viajar a este destino, sino que también te contaremos dónde coger las mejores olas, qué debes tener en cuenta antes de planificar tu viaje a esta isla de Indonesia dónde están los mejores spots de Bali. En definitiva, lo que hemos preparado para ti es una pequeña guía para tu surftrip a Bali.

Porque sí, está claro que has elegido bien: una isla paradisiaca, llena de templos, amable, espiritual. La isla de los dioses. Pero ahora es el momento de recorrerla a través de sus playas, de sus olas, de sus costas y de los increíbles momentos que podrás pasar encima de tu tabla.

Así que ya seas un experto surfista o no hayas cogido una ola en tu vida, prepárate y acompáñanos en busca de la ola perfecta en Bali.

Mejores olas de Bali

Lo primero es lo primero, y es saber cuáles son las playas que no te puedes perder si quieres hacer surf en Bali. Por eso, a continuación te hacemos un top con nuestras 5 olas favoritas de esta isla. Así sabrás cuáles son los spots que tienes que marcar en tu mapa si quieres aprender a hacer surf en Bali o si eres un experto y estás buscando olas que pongan a prueba tu nivel.

Uluwatu

Da igual a quién preguntes o qué página visites. Esta playa siempre estará en el top de mejores olas de Bali. Y de toda Indonesia. Es súper consistente, larga y puede llegar a alcanzar un gran tamaño. De hecho, está considerada por muchos surfistas como una de las mejores olas del mundo. Si vas a practicar surf aquí, podrás observar que está rodeada de acantilados y con un templo hindú muy cerca, y a pesar de los muchos surfistas que la visitan a diario, no pierde ese aire místico y tan especial que la envuelve.

mejores olas de Bali

Green Bali

Esta ola también está recomendada para surfistas expertos, más que nada porque el fondo de este spot es muy coralino. Por otro lado, si vienes aquí tendrás una playa cien por cien libre de resorts, bastante menos invadida por los turistas y por los surfistas que otras playas más populares y en definitiva, es perfecta si lo que buscas es la tranquilidad de surfear en solitario. Por otro lado, es bastante costoso llegar al rompiente de la ola, que se encuentra a casi 300 km de la orilla.

Medewi

Si lo tuyo es el longboard y tienes un nivel intermedio, este es tu spot en Bali. Situado en una zona menos turística y masificada, aquí puedes encontrar olas largas y tranquilas. Eso sí, recomendamos usar guantes y escarpines porque aunque no hay corales, el fondo tiene puntas de piedras aún más afiladas, sobre todo con marea baja. Y lo mejor es prevenir.

Balangan

El spot de Bali más cercano a la ciudad de Balangan es un gran lugar si vas en busca de una de las mejores olas de Indonesia. Porque contrariamente a lo que se podría pensar, no está ni muy abarrotado de turistas ni es demasiado caro. De hecho, puedes encontrar algunos de los hostels más baratos de la isla. Además, si estás aprendiendo a hacer surf, esta podría ser una de las mejores opciones para surfistas principiantes en Bali, porque hay una buena escuela en la misma playa.  

Padang Padang

Si se celebra el campeonato mundial de Surf en esta playa no es por casualidad. Consistencia, potencia, rapidez, altura… Este surf spot de Bali tiene una de las mejores olas de toda la zona. Incluso dicen que es una de las mejores del mundo. En definitiva, si vas en busca de la ola perfecta, no puedes visitar Bali sin pasar por aquí.

Surf para principiantes en Bali: consejos

¿Dónde aprender a hacer surf en Bali?

Según nuestra experiencia, si lo que buscas es surf para principiantes en Bali, una de las mejores opciones que tienes es dirigirte a la zona de Kuta. Allí no sólo tienes unas olas perfectas para surfistas que están empezando, sino que también hay algunas escuelas de surf ideales para iniciarte en este mundo. De hecho, si no tienes mucha experiencia es mejor que no vayas a otros spots más avanzados, sino que te quedes en estas playas aprendiendo lo básico. Si practicas, en tu próximo viaje seguro que ya puedes ir a otros lugares de la isla en busca de olas más difíciles.

¿Cuándo viajar a Bali?

Si estás buscando la mejor época para hacer surf en Bali, tendrás que saber que toda Indonesia se encuentra en el hemisferio sur, por lo que las estaciones allí van al revés. Con esto claro, hay dos opciones. Por un lado, la temporada de verano, desde enero hasta finales de marzo, tiene vientos offshore en gran parte de la costa este de la isla. En esta época podrás surfear sin tanta gente como en invierno, pero también es cierto a que tienes que tener en cuenta que lloverá más, aunque eso no quita que puedas encontrar momentos de sol y buenas olas.

Por otro lado, muchos surfistas prefieren el invierno, con más swells y más sol. Pero claro, eso significa que si vas durante los meses de junio a agosto vas a tener que comerte oleadas de surfistas venidos de todas las partes del mundo.

¿Qué hay que tener en cuenta para hacer un surf trip a Bali?

Una de las cosas que no todo el mundo tiene en cuenta cuando planifica su viaje a Bali es que a veces no es tan fácil moverse por ahí. Es aconsejable mirar los spots a los que quieres dirigirte según la previsión y tu nivel de surf, e informarse muy bien sobre cómo llegar a ellos y cuáles son sus conexiones.

Surfers surfeando sobre reef en Bali

Además, aunque tengas toda clase de información sacada de Internet: previsiones de surf en Bali, tipos de ola y viento, temperatura… Es muy recomendable que cuando llegues te pares a hablar con la gente local. Nadie mejor que ellos van a saber recomendarte las mejores olas para tu nivel durante los días que estés allí.

Y para acabar, dos últimas recomendaciones. Por un lado, os recomendamos llevar vuestra tabla aunque allí tenéis tablas de alquiler en algunos spots, dado que es una de las mecas del surf internacional. Y por otro, te aconsejamos hacerte un seguro médico, porque aunque estamos seguros de que practicas surf con cabeza y sin correr demasiados riesgos, a veces es fácil rozarse con los fondos de coral o de piedra. Eso si , si viajas con nosotros no te hará falta ya que todos nuestros surfers están asegurados contra imprevistos. 

¡Y nada más! Esperamos que esta mini guía te haya dado algunas claves para hacer surf en Bali. Ahora sólo queda coger tu maleta, llegar a sus paradisiacas playas y sacar el móvil para dar envidia a tus amigos por Instagram. O mejor aún, dejártelo olvidado en tu habitación y vivir la experiencia al 100%. ¿Tentad@? Comprueba la disponibilidad de nuestros próximos surftrips a Bali.